NAVIDAD 2015
RESUMIENDO:
Desde el 21 de diciembre al 03 de enero: vacaciones y no hay entrenamientos.
A partir del 04 de enero :
Les recordamos que en ESTE ENLACE pueden consultar el cuadrante de entrenamientos-partidos actualizado.
Aprovechamos para desearles una FELICES FIESTAS a tod@s y un FELIZ 2015
Muchas gracias
Diciembre 2015
COMUNICADO:
Los próximos días 7 y 8 de diciembre no habrá entrenamientos de los equipos de F8, volviendo a los entrenamientos normales el miércoles 9.
Igualmente, adelantamos que las vacaciones de Navidad (no habrá entrenamientos) serán desde el 21 de diciembre al 6 de enero, ambos inclusive, volviendo a los entrenamientos en sus horarios habituales el jueves 7 de enero de 2016.
Todo ello para los equipos de F8 (categorías alevín, benjamín, prebenjamin y miniprebenjamin)
Gracias
Reportaje en La Provincia
Gracias a tod@s por vuestra colaboración.
FOTO DE FAMILIA
Con motivo de la realización de la foto de familia del club de esta temporada 2015-2016, citamos a todos los jugadores de las categorías Juvenil, Cadete e Infantil el próximo miércoles 11 a las 17.30 horas en el campo Antonio Rojas (Las Rehoyas) y a los jugadores/as de las categorías Alevin, Benjamín, Prebenjamin y Miniprebenjamin el jueves 12 a las 17.30 horas en el campo de Casablanca III-Lomo Apolinario.
Todos los jugadores deberán asistir con la equipación de entrenamiento del club (camisa roja, pantalón corto negro y medias negras).
Pedimos máxima asistencia.
Gracias por la colaboración.
ACTIVIDADES NORMALES
SUSPENSION ACTIVIDADES FIN DE SEMANA
TODOS LOS ENTRENAMIENTOS Y PARTIDOS DE NUESTROS EQUIPOS QUEDAN SUSPENDIDOS.
Volvemos a la actividad normal, en principio, el próximo lunes, si hubiese alguna variación se comunicará.
Buen fin de semana. Gracias.
SUSPENSIÓN ACTIVIDADES
Debido a las condiciones climatológicas y siguiendo instrucciones del Instituto Insular de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, quedan suspendidos todos los entrenamientos y actividades programadas del Club hasta nuevo aviso.
Se comunicará cualquier modificación que se produzca a través de la web y página de Facebook.
Gracias
COMUNICADO
Gracias a todos/as
Comienzo Infantiles, Alevines y Benjamines
Lunes 24 a las 19:30 en Casablanca III-Lomo Apolinario, comienzo entrenamientos INFANTILES (nacidos en 2002 y 2003)
Martes 25 a las 18:00 en Casablanca III-Lomo Apolinario, comienzo entrenamientos BENJAMINES (nacidos en 2006 y 2007)
Si ya formabas parte de nuestra "familia", TE ESPERAMOS, si no UNETE!!!, lo pasaremos bien.
Inicio de las competiciones próxima temporada 2015/2016
-23 de agosto de 2015
Tercera División Nacional (Grupo Canario)
-30 de agosto de 2015
Preferente Juvenil Gran Canaria
Preferente Cadete Gran Canaria
-6 de septiembre de 2015
División de Honor juvenil
Segunda División femenina
Primera Aficionados de Gran Canaria (todos los grupos)
Primera y Segunda Categoría de Veteranos de Gran Canaria
Interinsular Preferente
-13 de septiembre de 2015
Primera Juvenil de Gran Canaria (todos los grupos)
Primera Cadete (todos los grupos)
Segunda Aficionado Gran Canaria (todos los grupos)
Segunda Juvenil Gran Canaria (todos los grupos)
-27 de septiembre de 2015
Infantil de Gran Canaria (Preferente y Primera)
-2 de octubre de 2015
Segunda División B Nacional de F. Sala
Preferente de Gran Canaria de F. Sala
-4 de octubre de 2015
Alevín de Gran Canaria (Preferente y Primera)
Benjamín de Gran Canaria (Preferente y Primera)
-9 de octubre
Categoría femenina de F. Sala
-11 de octubre de 2015
Pre benjamín de Gran Canaria
-16 de octubre de 2015
Categoría Juvenil Nacional de F. Sala
Categoría Juvenil Territorial de Gran Canaria de F. Sala
-23 de octubre
Primera Categoría Cadete de F. Sala
Segunda Categoría Cadete de F. Sala
Categoría Infantil F. Sala
Categoría Alevín de F. Sala
Categoría Benjamín de F. Sala
Benjamin A- Campeón de campeones !!!!!
ENHORABUENA!!!!
Copa de campeones categoría benjamín
El acto se desarrolló en el salón de actos de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas y estuvo presidido por José Vega Hernádez, presidente en funciones de la FIFLP, a quien acompañaba el vicesecretario general, Daniel Pita.
CATEGORÍA INFANTIL (Sede: Campo Pedro Miranda - Valle de Jinámar)
> Primera fase (20 de junio de 2015)
P1-S/H - Atlético G. Canaria - Claret (retirado)
P2-10.00 horas - Siete Palmas “A” - Ojos de Garza
P3-12.00 horas - Arguineguín - AD Huracán “B”
P4-16.00 horas - Las Palmas “B” - Barrial
> Segunda fase (21 d junio de 2015)
P5-10.00 horas - Atlético G. Canaria- Venc. part. 2
P6-12.00 horas - Venc. part. 3 - Venc. part. 4
> Final (27 de junio de 2015)
P7-12.00 horas - Venc. part. 5 - Venc. part.6
A las 10.00 horas de la misma fecha se disputará el encuentro entre los campeones de los dos grupos de la categoría Preferente: UD Las Palmas A-Vallinamar
CATEGORÍA ALEVÍN (Sede: Las Huesas, Telde)
> Primera fase (20 de junio de 2015)
P1-09.30 horas- Atl. Gran Canaria C - San Juan
P2-09.30 horas- Achamán - Marzasport
P3-11.30 horas - Atl. Gran Canaria B - Vecinklubf
P4-11.30 horas - Siete Palmas “A” - Goleta
El conjunto del Roque Amagro queda exento y juega en la segunda fase
> Segunda fase (21 de junio de 2015)
P5 - Roque Amagro - Venc. part. 2
P6 - Venc. part. 3 - Venc. part. 4
> Final (27 de junio de 2015)
P7 - 10.45 horas - Venc. part. 1 - Venc. part. 5
P8 - 11.45 horas - Venc. part. 6 - Venc. part. 7
P9 - 12.45 horas - Venc. part. 7 - Venc. part. 6
A las 9.30 horas de la misma jornada se disputará el partido entre los dos campeones de Preferente Alevín: UD Las Palmas A - CD La Garita A
CATEGORÍA BENJAMÍN (Sede: Campo de Parque Atlántico)
> Primera fase (19 de junio de 2015)
P1 - 18.00 horas - Los Labrantes - Barrio Atlántico
P2 - 18.00 horas - UD Telde - Heidelberg
P3 - 19.30 horas - Piletas - Guiniguada Apolinario
P4 - 19.30 horas - Ingenio - Atlético Gran Canaria
El conjunto del Cerruda queda exento, por sorteo, de disputar la primera fase
> Segunda fase (20 de junio de 2015)
P5 - 10.00 horas - Cerruda - Venc. part. 1
P6 - 10.00 horas - Venc. part. 3 - Venc. part. 4
> Final (21 de junio de 2015)
P7 - 10.00 horas - Venc. part. 2 - Venc. part. 5
P8 - 10.45 horas - Venc. part. 6 - Venc. part. 7
P9 - 11.30 horas - Venc. part. 7 - Venc. part. 6
Clasificaciones definitivas de nuestros equipos
Enhorabuena !!!
Un nuevo premio para el club!!!
El equipo Benjamin A de nuestro club ha sido seleccionado para participar en el Torneo Memorial Ballester, que se celebrará en la localidad de Majadahonda (Madrid) los próximos días 6 y 7 de junio.
Dicho equipo viene participando durante toda la temporada en la Copa Samsung. Pincha aquí para conocer en que consiste la Copa Samsung
Para la celebración del segundo de los torneos en los que colabora Samsung, nuestro equipo ha sido seleccionado en primer lugar, en base al porcentaje de partidos ganados (nuestro equipo tiene un 100%), el gol average y la fecha de inscripción en la iniciativa. La organización de la copa Samsung, se hace cargo de los gastos derivados del transporte y alojamianeto del equipo durante el torneo (máximo de 15 jugadores y dos adultos-responsables).
Esta selección para participar en el citado torneo, es un nuevo éxito de este grupo de 11 niños nacidos todos en el año 2005, que ven como el trabajo, la humildad, la ilusión y las ganas de aprender y divertirse jugando al fútbol, les ha recompensado, además de la consecución matemática del titulo de campeones de su grupo en la categoría benjamín y el ascenso a la categoría benjamín preferente, con esta inolvidable experiencia que brinda el viajar todos juntos, como un equipo que son, a disputar un torneo de futbol fuera de su localidad de residencia (esperemos que sea el primero de muchos). Podemos asegurar que los niños se merecen estos y muchos premios más, porque son todos ellos estupendos, tanto personalmente como deportivamente.
Para el club supone una gran alegría lo que este grupo de niños en particular está logrando, se lo merecen por el impoluto comportamiento que vienen demostrando durante los dos últimos años, representando inmejorablemente a todo el club, en todos los campos a los que se ha desplazado a jugar, tanto los jugadores y cuerpo técnico como los padres-familiares. Enhorabuena.
Globalmente, lo que viene consiguiendo nuestro benjamín A, se une a otros hechos que recompensan o demuestran que el trabajo, planificación y dedicación que se vienen desarrollando en el club desde el pasado 15 de enero de 2014 cuando la actual Junta Directiva se hizo cargo de la gestión del club, son acertadas. Lo demuestra la consecución la pasada temporada del ascenso del equipo categoría cadete a la categoría cadete preferente, los estupendos resultados deportivos cosechados por los distintos equipos la pasada temporada 2014/2015 y los que se están dando en la temporada actual.
De todos modos, la Junta Directiva quiere quedarse con el hecho de que el club ha experimentado un crecimiento generalizado, tanto en la forma de gestionar el club, como en numero de integrantes (en un temporada hemos pasado de tener 9 equipos a tener 13, con la creación de un juvenil, categoría en la que no teníamos representación, un nuevo cadete, un alevín más y un nuevo benjamín) como en calidad a la hora de planificar los equipos y los entrenamientos que estos desarrollan (de ellos se ocupan la parcela deportiva, dividida en las figuras de los coordinadores, uno de F-11, otro de F-8 y otro de los equipos de escuela).
Para finalizar queremos invitar a todo aquel que quiera formar parte de nuestro club a que lo haga. Para ello puede visitar nuestra web donde encontrará toda la información que desee.
Gracias a todos. Un saludo.
Cuando el fútbol deja de ser divertido
El 34-1 recibido por el Calasanz alevín pone en duda el sistema y la forma de trabajar en el deporte de formación

Cualquier otro fin de semana, el pequeño Jesús se habría marchado a su casa con una sonrisa en la boca. Marcar un gol con su equipo, sin importar la derrota, hubiera sido motivo de felicidad para varios días. Algo que contar a sus amigos y de lo que presumir en el colegio. Pero este fin de semana ha sido distino para él y para sus compañeros del alevín del Club Deportivo Calasanz, vapuleados por el Racing con 34 goles (uno cada minuto y medio) con la única alegría del tanto de Jesús.
A pesar del intento de Jonathan Pacho -monitor del Calasanz- para que los chicos del Racing «aflojaran un poco», nada cambió y el partido se tornó en una pesadilla para esos niños de apenas 11 años. «En el descanso, con 15-0, tenía a los chicos hundidos en el vestuario y no querían volver al campo. Le pedí al técnico del Racing que aflojaran un poco y me dijo que para él respetar al rival era jugar al cien por cien», señala. Al final, a falta de cuatro minutos, el Racing pidió al árbitro que parara el partido, algo a lo que el Calasanz se negó. El daño ya estaba hecho.
Las disculpas posteriores del Racing, que ayer hizo público un comunicado lamentando la forma en la que se desarrolló el partido e invitando a su rival a El Sardinero el próximo fin de semana, no opacan un problema que tampoco es exclusivo del fútbol. De hecho, el principal club cántabro exigió nuevas normas a la Federación para evitar un problema similar en el futuro. En otros deportes de formación existen normas que obligan a parar el encuentro cuando se llega a una cifra determinada de goles o en los que ni siquiera se apuntan los resultados y en ese sentido se va a intentar trabajar a partir de ahora, como confirmaba el presidente de la federación cántabra de fútbol,José Ángel Peláez. «Una solución podría pasar por suprimir la diferencia de goles como factor de desempate. Que eso no sea algo determinante», afirma.
Educar en valores
Coinciden con él desde el Club Deportivo Calasanz, el principal damnificado de esta historia. Al habla con uno de los coordinadores, aseguran que lo más importante cuando la diferencia es tan brutal entre dos equipos es aplicar «el sentido común». Una especie de código interno no escrito del deporte de formación. «Si un equipo es mucho mejor que el otro, intentas decirle a los chicos que no presionen la salida del balón y que no tengan un fútbol tan directo», dicen. Hablan con conocimiento de causa. De hecho, hace unos años, el Calasanz venció 28-0 y el monitor que acompañaba a esos chicos no continuó la temporada siguiente. «Para nosotros, lo importante es que el fútbol transmita los mismos valores que están presentes en las clases: respeto, ayudar al compañero o el esfuerzo», señalan.
El abultado resultado del pasado fin de semana pone de relieve el eterno debate del deporte de formación. ¿Aflojar el ritmo es una falta de respeto al rival? ¿Lo es humillarle con una derrota tan dolorosa? «La competición es competición y el que gana, gana, pero en la base debe primar la formación y el respeto al rival», reconoce Peláez al «Diario Montañés».
Trabajo psicológico
Cada vez son más los clubes modestos que cuentan con la ayuda de profesionales para preparar a los chavales ante reveses en su etapa formativa como deportistas. Un trabajo conjunto en el que los padres y el club tienen que trabajar en la misma dirección. «Cuando la prioridad o único objetivo por parte de un club, de un entrenador, o de los padres es ganar no se pueden valorar otras cosas más que el resultado. No sirve de nada la frase 'Lo importante es participar' para intentar arreglar a última hora lo que no se ha trabajado durante la temporada. Los mensajes a los niños también tienen que ser coherentes si se quiere ser creíble», señala Yolanda Cuevas, psicóloga especializada en Deporte y Salud.
Acostumbrada a trabajar en este tipo de situaciones, Cuevas asegura que lo más importante en esta etapa formativa es que «vaya acompañada del disfrute, de conocer el deporte, de experimentar y ver qué les gusta, de reforzar los valores del cole y de casa en otro contexto, pero nunca la competitividad por parte del mundo adulto. Porque lo único que fomenta son presiones innecesarias. Ellos ya se encargan de querer crecer, superarse para destacar en su deporte, no necesitan que los adultos les empujen».
Para ayudar a los niños a superar un mal resultado, hay que «hablar con ellos y dejar que se expresen. Las dinámicas de grupo funcionan muy bien. Ayudarles a expresar sus emociones es el primer paso para que no se colapsen y encapsulen la rabia e impotencia. Decir que no pasa nada o que ya vendrá otro partido no ayuda a avanzar, porque no se saca ningún aprendizaje».
«No se puede hablar de educación en valores en el deporte base y que se den estos resultados que no implican respeto, que humillan a niños de 10 y 11 años. Hay que demostrar con hechos y no palabras e intenciones que el deporte es un transmisor de valores y que se trabaja para fomentar la deportividad. Si los padres y entrenadores no trabajan a una y tienen claro los objetivos en el deporte formativo, fuera de egos, seguiremos encontrando resultados de este tipo cada temporada», apunta Cuevas.
Por último, Yolanda indica que si se «recompensaran otros valores como el esfuerzo o el respeto al árbitro, no se darían este tipo de situaciones, porque el resultado no sería lo prioritario».
Para reflexionar. Acabemos con esta lacra !!!
Un árbitro, menor de edad, fue víctima de agresión por un aficionado en el transcurso de la disputa de un partido de categoría benjamín que se celebró en la noche del martes en el sur de la isla de Gran Canaria. El colegiado, de 17 años, pasó la noche en observación tras sufrir una posible fractura del tabique nasal.
Las lesiones sufridas han obligado a que el colegiado permaneciera en observación en el centro hospitalario donde fue tratado de una posible fractura del tabique nasal. El equipo médico que le atiende valoraba hoy la probabilidad de someterlo a intervención quirúrgica.
El incidente se produjo a la finalización del encuentro que disputaban los equipos de benjamines del San Fernando B y el Cerruda A, cuando un padre del equipo del San Fernando agredió “incomprensiblemente” al árbitro, según ha explicado el propio club afectado en un comunicado difundido a través de su página web.
En la misma comunicación, la Unión Deportiva San Fernando condena la agresión y pone de manifiesto que va a tomar todas las medidas que estime oportunas para garantizar que este tipo de sucesos no se vuelvan a repetir.
La Unión Deportiva San Fernando indica, además que “en colaboración con las instituciones federativas, Colegio de Árbitros y las Fuerzas de Seguridad del Estado, llevará a cabo todas las acciones que estén en su mano para erradicar estos incidentes que contribuyen, además, a enturbiar la imagen de nuestro Club y del deporte base canario en general”.
La víctima de la agresión, una vez reciba el alta médica tramitará la correspondiente denuncia ante los órganos judiciales pertinentes, asistido legalmente por los letrados de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas.
Además, el Comité de Competición y Disciplina Deportiva de la propia Federación adoptará una resolución al respecto en su reunión de la próxima semana, una vez que las partes implicadas presenten las pertinentes alegaciones.
NOTICIA LA PROVINCIA
Un árbitro resulta agredido por un padre en un partido de benjamines
El colegiado, menor de edad, recibió un puñetazo que le rompió el tabique nasal
José Miguel Santana 29.04.2015 | 16:48
Un joven colegiado, Juan Ramón M. C. -de 17 años- resultó agredido en la noche de este martes por un padre al término de un partido de fútbol de categoría benjamín. Como consecuencia de la brutal agresión, el árbitro acabó ingresado en el Hospital Santa Catalina de la capital grancanaria, donde espera ser intervenido quirúrgicamente a lo largo de este miércoles para colocar en su sitio el tabique nasal, que resultó fracturado por el puñetazo recibido por un padre de un jugador del CD San Fernando.
Lo que debía ser una fiesta del fútbol acabó mal para el joven colegiado. Se enfrentaban en la tarde-noche de este martes, en partido adelantado a la jornada del fin de semana, el CD San Fernando B y el CD Cerruda A, de categoría benjamín. El partido, según cuentan fuentes del conjunto local, discurrió sin mayores problemas y se llegó al final del mismo con triunfo (3-4) del conjunto visitante, necesitado de una vicotria para mantener vivas sus aspiraciones de cara al título.
Finalizado el choque, el joven árbitro solicitó al entrenador del San Fernando, Armiche Pinochet, que le acompañase hasta la zona de vestuarios, que se encuentra alejada alrededor de unos cien metros del campo Maspalomas 4, lugar donde se disputó el choque, y el técnico local accedió sin problemas. Pero, de camino y casi llegando, el padre de uno de los jugadores del club local, concretamente de su portero, un niño de nueve años, se abalanzó sobre el colegiado y, sin mediar palabra, le propinó un puñetazo que, además de derribarle, le fracturó los huesos de la nariz, al romperle el tabique nasal. El guardameta del San Fernando rompió a llorar desconsoladamente por los hechos protagonizados por su padre.
Rápidamente, componentes del CD San Fernando auxiliaron al colegiado y éste, acompañado del director deportivo del club, Carlos Worden, y del propio técnico Armiche Pinochet, le trasladaron al Centro de Salud de Maspalomas, donde fue atendido de urgencia en primera instancia y, posteriormente, derivado al Hospital Santa Catalina, donde se atienden las incidencias de la Mutualidad de Deportistas, y donde quedó ingresado a la espera de que los médicos valorasen si debía ser operado.
Al mismo tiempo, el presidente de la entidad sureña, Ángel Martel, se dirigía a presentar la correspondiente denuncia contra el agresor ante la Policía y, asimismo, localizaba al padre del jugador de su equipo para que se hiciera responsable de los hechos que había protagonizado. "En un principio no quiso reconocerlos", señalan desde el club sureño. "Le exigimos que lo hiciera y que se presentara ante la Policía, lo cual hizo a última hora de la noche. Es de suponer que le abrieron diligencias y que será encausado conforme a la ley", concluyen desde la entidad, que a los pocos minutos se hizo eco de lo sucedido en la página web del CD San Fernando.
En el club sureño "estamos muy incómodos con lo sucedido, porque llevamos mucho tiempo luchando precisamente contra este tipo de casos. Este año hemos realizado charlas con los niños, con los padres, llevando psicólogos incluso, para vivir el fútbol en convivencia con los demás, sin generar violencia, y esto nos fastidia todo lo hecho", señalaba esta mañana el presidente de la entidad, Ángel Martel.
“Entrenador de padres”
Con esto me refiero a que, son múltiples las ocasiones en las que un padre te recrimina algún tipo de decisión técnico - táctica tomada por el entrenador. El "papismo" que impera en las categorías base, en muchos momentos, suele ser un escollo para la formación del entrenador e incluso de la del deportista.
En este caso, la labor del entrenador, es esencial, puesto que tan solo está en su mano, el poder parar la actuación de ese padre en cuestión. ¿Cómo? Utilizando diferentes estrategias durante la competición.
En los cursos de entrenador, sobre todo en el curso inicial, se da mucha importancia a este aspecto.
Con esta estrategia, primero se pretende que el padre se dé cuenta de que no hace lo correcto y que lo que está haciendo es un flaco favor a su hijo. En la mayoría de los casos , los padres , no se dan cuenta de que lo que están haciendo es totalmente erróneo , con lo cual , con esta estrategia , se pretende algo mucho mayor , como es que su propio hijo , llegue al límite , hasta tal punto de decirle a su padre que no vuelva a ir a verle jugar , porque cada vez que habla , el entrenador le cambia.
Es muy aconsejable, que antes del inicio de cada temporada, tanto a los padres como a los jugadores , se le dé una serie de normas internas de equipo , para que los padres sean conscientes del porqué de las cosas y así poder evitar una serie de problemas que pueden suceder debido a las decisiones técnicas.
Soy partidario de que el padre no este ni en los entrenamientos, y dependiendo de qué padre en muchos partidos. Pienso esto por que no favorece para nada a la formación del jugador y es más, podríamos considerarlo una “contra-formación”por así llamarlo.
Los padres , olvidan que el entrenador , a lo largo de la semana le ha dicho su función en la competición , pero últimamente y como he dicho al principio del artículo , los padres y su papismo creen ver en sus hijos a pequeños Messis y Cristianos Ronaldos ,y por eso siempre tienen que jugar y sobre todo jugar bien. Esto hace que los padres olviden algo fundamental en el fútbol formación , SON SOLO NIÑOS.
Este tipo de padres olvidan lo fundamental de la práctica deportiva en el fútbol de formación, lo primero es la diversión y después vienen las victorias, derrotas, empates, pero sobre todo la formación como deportista.
Desde aquí me gustaría decir a esos padres, si es que llegan a leer estas palabras, UN NIÑO TIENE DERECHO A NO GANAR Y LO FUNDAMENTAL ES QUE EL NIÑO SE DIVIERTA Y SE FORME COMO DEPORTISTA CON LOS DEVENIRES QUE DERIVAN DE ESTE DEPORTE Y LO MAS IMPORTANTE , QUE SE FORMEN CON LA AYUDA DEL ANIMO DE SUS PADRES CONTANDO EN TODO MOMENTO CON SU APOYO , EN DEFINITIVA , SON SOLO NIÑOS.
Carlos Redondo de Rus
Técnico Deportivo Nivel II
Twitter: @CRdeRus
COMUNICADO suspension partidos fin de semana
Adjuntamos los vínculos-enlaces a diversas noticias:
comunicado Federación
manifestaciones Presidente Federacion
20 minutos
LaProvincia
Canarias7
Nota de prensa de la FIFLP:
Suspensión partido Miniprebenjamin
Gracias a todos y disculpas por las molestias causadas
Amistoso Alevin A
La importancia de la nutrición en el fútbol base
La alimentación del deportista debe ser:
-Equilibrada energéticamente pero rica en hidratos de carbono.
-Rica en proteínas de alto valor biológico.
-Adecuada en ácidos grasos esenciales.
-Suficiente en vitaminas, minerales, agua y fibra.
Un ejemplo muy sencillo que nos puede ayudar a la hora de llevar a cabo una correcta alimentación lo encontramos a continuación en este esquema con 4 niveles.
En el primer nivel encontramos los alimentos que son recomendables consumir a diario y en el ultimo nivel aquellos que solo se deben consumir de manera esporádica.
1er NIVEL: Arroz, pasta, patata, cereales (principal fuente energía 45%-55%).
2ºNIVEL: Frutas y verduras (vitaminas y minerales. 20%-25%).
3er NIVEL: Lácteos, carnes, huevos y legumbres ( proteínas y minerales20%-25%).
4ºNIVEL: Aceites, mantequillas, pasteles, azúcares ( grasas y azúcares de rápida absorción).
Alimentos recomendados para el jugador de fútbol:
• Alimentos de consumo habitual.
– Leche semidesnatada y desnatada, yogures desnatados, lácteos y quesos bajos en calorías, queso fresco, …
-Carne ternera, pavo, pollo, conejo, jamón serrano, fiambre de pollo o pavo, …
-Pasta, arroz, patata, cereales tipo muesli, cornflakes, maíz, pan (cuidando la cantidad), …
-Lentejas, alubias, garbanzos, soja, guisantes, sopa de verduras, …
-Alcachofas, calabacín, espárragos, cebolla, champiñones, lechuga, pepinillos, tomate, zanahoria, …
-Fruta, plátanos, pasas, uva, naranja, manzana, cereza, melocotón, (controlar el consumo de fruta en almíbar), dátil, frutos secos (sin abusar), …
-Refrescos “light” y bebidas energéticas ( Acuarius, Powerade, Isostar,…).
•Alimentos a evitar o consumir con moderación.
-Batidos, cuajadas, flanes, natillas, helados, petit suisse, yogures enteros azucarados, quesos semicurados y curados, …
-Chocolate, miel, azúcar, …
-Bacon, salchichas, foie gras, embutidos, mortadela, salchichón, chorizo, salami,…
-Bollería (croissants, donuts, madalenas, ensaimadas), galletas de chocolate, pasteles, …
-Refrescos (cocacola, fanta, sprite…)
-Mantequilla, margarina, mayonesa, bechamel, ketchup, mostaza.
Sin olvidar que el agua aunque no es un elemento nutriente es muy importante en el rendimiento del deportista, ya que ayudara a transportar nutrientes, a eliminar deshechos , a la correcta función muscular, al mantenimiento adecuado de la función cardiovascular y a la regulación de la temperatura corporal a través de la sudoración.
Es aconsejable la distribución de la ingesta diaria en función del horario de entrenamiento y/o estudio. Se recomienda la realización de un mínimo de 3 comidas diarias (desayuno, comida y cena) junto con 2 tentempiés (almuerzo, merienda).
El desayuno es básico y nunca debe faltar. Puede estar formado a base de zumos, leche semidesnatada, yogur, tostadas, galletas, cereales, queso fresco, pavo o jamón york y fruta.
La comida será la ingesta más importante, mientras que la cena será más ligera.
Los tentempiés pueden estar formados por frutas, yogures, galletas e incluso algún bocadillo pequeño.
PAUTAS A SEGUIR EN LA COMPETICIÓN.
•Comida previa al partido.
Tiene que mantener el equilibrio alimentario. Se deben evitar; carnes grasas, alimentos con alto contenido en fibra, alimentos que provoquen malestar digestivo y pesadez y comida muy condimentada. Debe ser una comida con alto valor en hidratos de carbono y se debe tomar entre 2 y 3 horas antes del inicio del partido.
•Partido por la mañana.
-La Cena del día anterior debe estar compuesta por; ensalada variada, arroz integral o pasta, pescado al horno o a la plancha con verdura, fruta y yogur.
-El desayuno a base de; zumo, leche, yogur, tostadas con mermelada, galletas o cereales aproximadamente 2 horas y media antes. También puede estar compuesto de pasta blanca pero debería ser alrededor de 3 horas y media antes.
•Partido por la tarde.
-El desayuno el habitual.
-La comida compuesta por; ensalada variada, pasta (sin salsa o con muy poca condimentación), pechuga de pollo a la plancha con puré de verdura, fruta y yogur. 3 horas y media o 4 antes del partido.
•Partido por la noche.
-El desayuno y la comida habituales.
-La merienda 2 o 3 horas antes del partido con; zumos, yogures, tostadas con mermelada o galletas.
En todos los casos la bebida será el agua , evitando las bebidas gaseosas y refrescos.
•A la finalización del partido se debe rehidratar el cuerpo tras el esfuerzo realizado y reponer las sales minerales perdidas en la competición (fruta, bebidas isotonicas, …).
http://www.lasoledaddelentrenador.com/la-importancia-de-la-nutricion-en-el-futbol-base/
Miguel Angel García “Aroca”@m_aroca14
Moreno: "Proteger al menor no es una cuestión política ni estética"
El responsable del ámbito de menores en el Gobierno Autónomo, que también fue en su momento presidente de la Federación de Baloncesto de Gran Canaria, dijo haberse sentido «sorprendido mucho con las declaraciones de Antonio Suárez» puesto que considera que se equivoca «con la responsabilidad civil y penal que tiene él y los expedientes que la Fiscalía nos remitirá a nosotros». Moreno apunta que su dirección general se interesó por el caso «desde el minuto uno», es decir, «en el preciso instante en el que la fiscal de Menores declaró que nos iba a remitir el expediente», exclama.
Antonio Suárez, presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), comete un error, según José Gilberto Moreno, «porque las conductas agresivas en el deporte base no son una cuestión política ni estética, es una medida de responsabilidad civil y penal que tomamos en un caso donde se ha dado violencia entre menores», dice. Se trata «de un posible incumplimiento de la Ley de Atención Integral al Menor y que ahora el señor Suárez diga que a qué vienen los políticos a interesarse por este tema, me parece muy poco oportuno», sentencia Moreno.
Todas estas declaraciones se han realizado a raíz del caso de violencia que se produjo en un partido de alevines entre el Unión Viera y el Huracán. En el mismo, un niño de 10 años dio una patada en la cara a un rival y ayer se conoció la sanción que impuso el Comité de Competición de la FIFLP. «Los menores de edad no pueden estar nunca en un contexto de violencia y en el deporte ya tomamos medidas el año pasado en el kick boxing y el boxeo», explica el director general. «La actitud de los mayores es un espejo hacia los menores y hay que corregir estas acciones. Si se dan actitudes violencias de manera rutinaria en un deporte, es algo muy peligroso además de ilegal».
Ante este panorama, el responsable de área de menores quiso aclarar que los mismos no «son los culpables de nada y hay que protegerlos, al agresor y al agredido porque están en un contexto de desarrollo en el que la responsabilidad de sus actos es de los adultos. Además, en este caso concreto, es de quien organiza la competición y de sus progenitores», sentencia. «Me parecen muy graves las manifestaciones del presidente de la Federación porque esto no son cuestiones políticas. Hay que ejecutar acciones y existen responsabilidades a las que responder».
José Gilberto Moreno desveló que ayer mantuvo una conversación con el consejero de Política Social del Cabildo grancanario, José Miguel Álamo, con el acordó realizar «una acción conjunta entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias para propiciar una reunión en la que intervengamos todos los organismos y estamentos protagonistas en este asunto y así articular medidas para erradicar la violencia del fútbol base», declara
PINCHA AQUI PARA LEER LA NOTICIA EN CANARIAS 7
Álamo lamenta la "obsesión competitiva" en el fútbol base
Agradecimiento por alimentos recogidos II Torneo Solidario
"Buenas tardes, soy Yeray el encargado de recoger parte de los alimentos donados en el II Torneo Solidario Guiniguada Apolinario, para así repartirlos entre las familias más necesitadas con las que trabajamos en la Asociación.
Familias como la de M.........., que es un viudo de 62 años y parado de larga duración, que se las apaña como puede para sacar adelante a sus cuatro hijos. Tambien, S........., que con 35 años tiene como única finalidad en esta vida, cuidar de sus 7 hijos, sin ninguna ayuda, mas que la de su pareja sentimental y a pesar de tener una enfermedad degenerativa, no pierde la sonrisa con gestos como el de éste Club Deportivo. Ellos y muchas tantas familias, han tenido que comer en éstas fechas, tan bonitas pero duras para muchas familias canarias que nosotros conocemos de primera mano y que tratamos de ayudar.
MIL GRACIAS CLUB DEPORTIVO GUINIGUADA APOLINARIO!!!!!! "
EL FÚTBOLISTA INTELIGENTE
ESCASA FORMACIÓN ACADEMICA DE LOS DEPORTISTAS
ESTUDIOS Y DEPORTE PUEDEN COMPAGINARSE
EL PAPEL DE LOS PADRES. SI NO APRUEBAS NO HAY FÚTBOL
EL PAPEL DEL ENTRENADOR
ENTRENAR Y ESTUDIAR
